Consultoría para el Departamento de Transportes de Oregón (USA).
Evaluación de proyecto de tarificación de las autopistas, estudio de tráfico e ingresos, ubicación de pórticos a lo largo de las infraestructuras, modelo financiero del proyecto a 30 años y propuesta de lanzamiento (PPP, nueva agencia / autoridad, participación en los ingresos, concesión, …).
Estudio de movilidad en el ámbito de Canalejas.
Estudio de movilidad en uno de los desarrollos urbanísticos más emblemáticos de Madrid en los últimos años. Modelo de microsimulación que integra el tráfico y el transporte público del ámbito para la definición de la solución óptima en el dimensionamiento viario, necesidad de aparcamiento y transporte público. Estudio de generación-atracción en función de los diferentes usos residencial y terciario.
Consultoría para el Estado de Georgia (USA).
Evaluación de posibles proyectos de infraestructuras con colaboración público-privada a lo largo del estado de Georgia, incluyendo los puentes estatales, carril dinámico de la I-95 y entorno urbano (Macon, Columbus, Augusta) para promover el desarrollo económico.
Estudio de movilidad y conectividad en el Aeropuerto de Port-au-Prince (Haití).
Plan de modernización de accesos / salidas del principal aeropuerto de Haití para evitar los problemas de congestión en periodos punta de tráfico aéreo. Definición un plan de mejora para eliminar los cuellos de botella en los principales itinerarios de conexión del aeropuerto con los centros de generación y atracción de actividad en la ciudad de Puerto Príncipe.
Estudio de viabilidad del Puerto de Arica (Chile).
Diagnóstico de la situación actual del Puerto, estudio de demanda, identificación de necesidades actuales y futuras de servicios e infraestructuras, dimensionamiento conceptual del puerto y análisis económico-financiero del plan propuesto.
Due-Dilligence de un BRT en Asunción (Paraguay).
Auditoría técnica, medioambiental, económica, financiera y organizativa del Proyecto de implementación de un Bus Rapid Transit en la ciudad de Asunción. Esta Due-Dilligence era un condicionante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la financiación multilateral del Proyecto.
Índice de Movilidad Sostenible en ciudades de España.
Este índice analiza la movilidad y los sistemas de transporte en 82 ciudades de España considerando más de 125 indicadores abarcando la salud, la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad ambiental como elementos clave para la organización y gestión de la movilidad del futuro en los territorios.
Transporte urbano de Pamplona.
Realización de los estudios técnicos y de demanda para la preparación de una oferta con la que el Grupo AVANZA licitaría al concurso para la prestación del servicio de transporte público urbano en la ciudad de Pamplona.
Estudio de varios aparcamientos en el ámbito Mahou-Calderón.
Cálculo de las necesidades de aparcamiento en varias unidades de desarrollo dentro del ámbito de consolidación Mahou-Calderón, en función de los distintos tipos de uso de suelo. El estudio de modelización recoge un análisis a tres niveles: micro a nivel de accesos, meso a nivel de viario de proximidad y macro a nivel de vías colectoras-distribuidoras. Se desagrega entre parking de rotación y residencial.
Estudio de viabilidad del Aeropuerto de Copán (Honduras).
Estudio de tráfico, diseño conceptual y modelo de negocio para la modernización y ampliación del aeródromo de Copán. Este proyecto permitiría el acceso a las famosas ruinas de Copán desde Honduras, evitando trayectos por carretera largos, lentos e inseguros.
Auditoría y Plan Tecnológico en Indiana Toll Road (USA).
Evaluación organizativa y procesos del departamento de tecnología en Indiana Toll Roads, identificación de áreas de mejora, propuesta de la inversión a realizar en nuevos sistemas y definición de un plan de implementación.
Licitación e implementación del sistema de peaje en Puerto Rico.
Preparación RFP para un nuevo sistema de peaje en todos sus niveles de pista y central, migración del sistema legacy heredado a un nuevo sistema, soporte durante la negociación del contrato, evaluación de diseño, gestión de proyectos, pruebas y puesta en marcha.
Asistencia técnica a proyectos de innovación.
Acompañamiento al departamento de innovación de Abertis Autopistas en la conceptualización de la estrategia de innovación, la presentación de propuestas a los principales programas nacionales y europeos, y la ejecución de proyectos como C-ROADS, INFRAMIX o 5GMED.
Soporte en el seguimiento y coordinación de la innovación.
Soporte a la dirección de tecnología e innovación de Abertis Infraestructuras en el mapeo de la innovación interna a nivel internacional, la redacción de informes y documentos, el scouting de tecnología interna y externa, y el fomento de la colaboración entre las unidades de negocio del grupo.
Laboratorio para tratamiento y visualización de datos.
Creación para Abertis Autopistas de un laboratorio flexible de captura, tratamiento, provisión y visualización de datos al servicio de los proyectos de innovación y que permita explorar nuevos servicios basados en la explotación de datos propios y de terceros.